Grupo de Trabajo: Política Pública
El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) ha identificado adecuadamente los principales retos de la política de desarrollo social. Entre otros retos menciona:
- (1) El aumento en el gasto social se asocia con aumentos del gasto corriente, financiados en buena parte con recursos petroleros.
- (2) Hay un rezago importante en infraestructura carretera y de comunicaciones en las zonas más pobres y marginadas.
- (3) El objeto de la política social está fragmentado y disperso.
- (4) Es necesario reforzar los sistemas de evaluación en el país, especialmente en los estados y municipios.
- (5) Debido a que no se han materializado evaluaciones externas en estados y municipios, no es posible contar con información suficiente sobre los resultados de los programas y acciones de desarrollo sociales de los estados y municipios.
- (6) No se mencionan explícitamente los derechos sociales en los planes y programas.
- (7) Los derechos sociales no guían las políticas de desarrollo social.
- (8) Hay un gran número y dispersión de programas sociales.
- (9) Insuficiente coordinación al interior y entre instituciones que tienen a su cargo programas y políticas de desarrollo social.
El Grupo de Trabajo desarrollará investigación para identificar alternativas de respuesta a los anteriores retos y buscará nuevas propuestas y alternativas de políticas públicas. Se buscará identificar las mejores prácticas en políticas y programas y se realizarán pruebas de campo para evaluar el impacto diversas estrategias de mejoramiento en la implementación de programas. Las pruebas de campo permitirán desarrollar recomendaciones a los tomadores de decisiones y adecuar las políticas públicas en el país.
Algunas preguntas de investigación guiarán al Grupo de Trabajo son las siguientes: ¿cómo revertir el efecto de acciones y programas sociales que no son progresivos?, ¿cómo integrar la política social con la económica y la ambiental?, ¿cómo reducir y hacer congruente la fragmentación y la dispersión de los programas sociales?, ¿cómo fortalecer los sistemas de evaluación en el país, especialmente en estados y municipios?, ¿cómo incrementar la eficiencia y eficacia de los programas de desarrollo social?, ¿cómo incrementar la focalización de los programas sociales para que alcancen efectivamente a las poblaciones vulnerables?, ¿cómo mejorar la coordinación entre la federación, los estados y municipios en materia de desarrollo social?, ¿cómo mejorar los bienes y servicios públicos que se brindan a la población en pobreza?, ¿cómo mejorar la cobertura de las acciones públicas y cómo fortalecer el cumplimiento de los derechos sociales de las políticas?